Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral - PTAFI

Desarrollo del ser en escenarios facilitadores de conocimientos, actitudes y capacidades para enfrentar los retos del siglo XXI

¿Qué es el PTAFI 3.0?

El Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral (PTAFI 3.0) es una estrategia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia que busca transformar el tiempo escolar en un espacio de desarrollo integral, garantizando el derecho a una educación de calidad. Su objetivo es ampliar las oportunidades de aprendizaje para niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) a través de un enfoque que fortalezca tanto las dimensiones cognitivas como las del ser.

El programa promueve una formación integral que incorpora arte, cultura, deporte, ciencia, pensamiento histórico, tecnología, innovación y educación CRESE (ciudadana, reconciliación, antirracista, socioemocional y cambio climático). Todo esto se desarrolla mediante el trabajo en centros de interés que se ajustan a las necesidades e intereses de los estudiantes, creando entornos de aprendizaje inclusivos y contextualizados.

    • Fortalecer el aprendizaje integral: Ampliar las oportunidades de aprendizaje a través de una jornada escolar resignificada, integrando saberes, valores, y competencias necesarias para el siglo XXI.

    • Potenciar las trayectorias de vida y educativas: Proteger el desarrollo continuo de los estudiantes, apoyando su crecimiento personal, académico y emocional.

    • Transformar las prácticas pedagógicas: Acompañar a los docentes mediante tutorías, promoviendo la innovación educativa y el mejoramiento de sus prácticas de aula.

    • Garantizar la equidad educativa: Reconocer y valorar la diversidad cultural, territorial y social de Colombia, adaptando el programa a las necesidades de cada contexto.

    • Resignificación del tiempo escolar con actividades que integran diversas áreas del conocimiento.
    • Acompañamiento personalizado a docentes para mejorar sus prácticas pedagógicas.
    • Fortalecimiento de la formación integral de los estudiantes en todas sus dimensiones: cognitiva, emocional, social y física.
    • Construcción de ambientes educativos inclusivos que reconocen la diversidad cultural y territorial.
  • En el contexto Institución Educativa María Auxiliadora de Caldas Ant., el PTAFI 3.0 representa una oportunidad para fortalecer la calidad educativa mediante la implementación de estrategias que resignifican la jornada escolar y potencian las trayectorias educativas de los estudiantes. Este programa permitirá que la institución promueva una educación integral, adaptada a las necesidades de su comunidad, desarrollando habilidades clave para enfrentar los desafíos del siglo XXI y consolidando una cultura educativa basada en la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

  • El Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral (PTAFI) ha pasado por tres versiones, cada una con enfoques y objetivos más amplios que la anterior:

    1. PTA 1.0 (2011):
      Inició con el objetivo de mejorar las competencias básicas en Lenguaje y Matemáticas en estudiantes de transición a quinto de primaria en instituciones educativas focalizadas. Se centró en fortalecer el aprendizaje básico mediante estrategias de acompañamiento y trabajo en el aula.

    2. PTA 2.0 (2015):
      Introdujo el concepto de acompañamiento situado, en el que docentes pares (tutores) brindaban apoyo directo a sus colegas en el aula. Esta versión permitió llevar formación e innovación a escuelas con limitaciones de recursos, ampliando el apoyo a docentes en ejercicio a través de comunidades de aprendizaje.

    3. PTAFI 3.0 (2024):
      Evoluciona hacia una visión de formación integral, resignificando el tiempo escolar para incluir dimensiones más allá de lo académico. Integra áreas como el arte, cultura, deporte, ciencia, pensamiento histórico, innovación y educación CRESE (ciudadana, reconciliación, antirracista, socioemocional y cambio climático). Su objetivo es potenciar el desarrollo integral de los estudiantes y proteger sus trayectorias educativas y de vida, promoviendo una educación inclusiva y contextualizada.

¿Cómo funciona el PTAFI 3.0?

El PTAFI 3.0 se basa en una forma de trabajo que busca acompañar y apoyar a los docentes para que ofrezcan a los estudiantes una educación más completa y significativa. El programa transforma el tiempo escolar en oportunidades reales de aprendizaje, donde cada estudiante puede desarrollar sus habilidades y talentos.

  1. Acompañamiento de docentes a docentes:
    Los tutores son maestros con experiencia que ayudan a otros docentes a mejorar su manera de enseñar. Trabajan juntos en el aula, compartiendo ideas, estrategias y nuevas formas de aprendizaje.

  2. 🎯 Actividades por intereses:
    Los estudiantes participan en actividades que se adaptan a sus gustos y talentos, como el arte, el deporte, la ciencia o la tecnología. Esto permite que cada estudiante explore lo que más le apasiona mientras desarrolla nuevas habilidades.

  3. 🏫 Aprovechamiento del tiempo escolar:
    El programa busca que cada momento en la escuela sea una oportunidad para aprender algo nuevo. Por eso, se incluyen actividades creativas, culturales, deportivas y de bienestar que complementan las clases tradicionales.

  4. 💡 Aprender haciendo:
    Los estudiantes investigan, crean y participan activamente en su proceso de aprendizaje. Esto les permite desarrollar habilidades esenciales como el trabajo en equipo, la creatividad y la resolución de problemas.

¿Qué ofrece el PTAFI 3.0?

El programa brinda servicios diseñados para apoyar a toda la comunidad educativa, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de los estudiantes en diferentes aspectos de su vida:

  • 📚 Apoyo personalizado para los docentes:
    Los maestros reciben acompañamiento para mejorar sus prácticas de enseñanza, asegurando que los estudiantes tengan una mejor experiencia de aprendizaje.

  • 🌱 Desarrollo de habilidades completas:
    Se promueven actividades que potencian el crecimiento académico, emocional, físico y social de los estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos de la vida.

  • 💬 Espacios de participación activa:
    Se crean ambientes donde los estudiantes pueden compartir ideas, explorar nuevas experiencias y participar activamente en su propio aprendizaje.

  • 🎓 Formación continua para los tutores:
    Los tutores reciben capacitación constante para mantenerse actualizados y brindar el mejor apoyo a los docentes y estudiantes.

  • 🔒 Apoyo a las trayectorias educativas:
    Se desarrollan estrategias que ayudan a los estudiantes a mantenerse en el sistema educativo, brindando apoyo personalizado cuando enfrentan dificultades.

Recursos y Herramientas

El Ministerio de Educación Nacional ofrece los siguientes recursos para familias y docentes con el propósito de apoyar el desarrollo del PTAFI 3.0 y fortalecer el aprendizaje integral de los estudiantes

Recursos Para Familias

Esta iniciativa busca estrechar los lazos entre el hogar y la institución educativa, proporcionando materiales y orientaciones que facilitan el acompañamiento en el proceso educativo de los estudiantes.

Recursos Para Docentes

Una colección de orientaciones, lineamientos, notas pedagógicas, infografías y videos que buscan enriquecer las prácticas pedagógicas en los primeros años de formación

Recursos Conocer más

Otros recursos

Próximamente encontrará otros recursos que te permitan conocer más el programa PTAFI 3.0